Warning!

Transformación Digital | Material entregado a profesionales de la salud AR24NNM00037
Avances Digitales en Salud: Tendencias del 2024
23.01.2023 | 7 minutos Guardar contenido Me gusta
Muchas nuevas implementaciones a nivel digital se están desarrollando para optimizar los procesos propios de la atención en salud. Si bien todavía existe gran reticencia a lo desconocido que se viene, las necesidades de implementación son innegables.

Avances Digitales en Salud

1 - Interoperabilidad de datos y de historias clínicas

 

Se espera que la interoperabilidad entre estos datos sea una tendencia importante en la salud digital. El objetivo es que los pacientes puedan tener centralizados todos los datos relacionados a su salud y su atención médica para que, eventualmente, se puedan tomar decisiones más informadas y reducir errores de seguimiento por el mal traspaso de la historia clínica.

 

2 - Asistentes de IA y Modelos de Aprendizaje de Lenguaje (LLMs)

 

Se esperan desarrollos relacionados al uso de estas herramientas como asistentes del profesional médico. Así como los chatbots pueden responder actualmente alguna pregunta frecuente que un cliente puede realizar a una empresa, también se espera que pueda responder consultas durante el proceso de atención en consultorio sobre cuestiones administrativas que colaboren con ahorrar tiempo en pasos burocráticos de las organizaciones de salud.

 

3 - Automatización de procesos

 

Soluciones de automatización (RPA: Robotic Process Automation) también serán tendencia en salud. Estas soluciones pueden ayudar a automatizar procesos administrativos repetitivos asociados al “papeleo” dentro de la atención médica.

 

4 - Wearables y Digital Therapeutics

 

Se espera un incremento en las aplicaciones desarrolladas para dispotivos móviles que colaboren con el monitoreo de la salud del paciente y proporcionen información valiosa a los médicos sobre el seguimiento de enfermedades, especialmente aquellas crónicas.

 

5 - IA en diagnóstico por imágenes

 

Actualmente es un campo que ha incursionado en el uso de IA. Estos sistemas continúan avanzando en la mejora de su precisión para ayudar a los profesionales médicos a detectar enfermedades y afecciones en los estudios por imágenes.

 

6 - Optimización de agendas de quirófanos

 

Son nuevos sistemas que pueden ayudar a los hospitales a programar cirugías de manera eficiente reduciendo tiempos de espera o cancelaciones de cirugías relacionadas a cuestiones no médicas.

 

7 - Trazabilidad de medicamentos y prótesis

 

La tendencia para el desarrollo de estas herramientas está orientada a la prevención de fraudes y a ayudar a los hospitales a prevenir faltantes de stock.

 

Si bien las regulaciones de cada país varían y no se encuentra aún una política unificada para el control y regulatoria de los desarrollos de IA, las nuevas tecnologías están avanzando y la salud digital se presenta como un campo relevante que ofrece muchas oportunidades de mejora y desarrollo sostenible. 

 

Fuente consultada por última vez Abril 2024: 

https://blog.softtek.com/es/las-9-tendencias-en-salud-digital-para-el-2024